¿Qué es una titulización hipotecaria?

La titulización de una Hipoteca consiste en la transferencia hacia un inversor de una cartera de activos relativamente homogéneos (préstamos, créditos comerciales, hipotecas, etc) que los transforma en títulos negociables en el mercado financiero.

Una entidad financiera es acreedora de miles de operaciones de crédito decide agrupar un
conjunto de derechos de crédito de características similares en una cartera, que luego se
vende o transfiere a una sociedad creada específicamente para ello, que en España se
denomina Fondo de Titulización de activos, FTA. Los FTA son administrados por la
correspondiente Sociedad Gestora de Fondos de Titulización. A partir de aquí el Fondo emite bonos de titulización que son comercializados a instituciones de inversión colectiva (Fondos de inversión) o bien a inversores particulares.

La titulización es una operación muy ventajosa para la entidad bancaria.

La titulización de activos permite al Banco sacar de su balance activos poco líquidos (hipotecas) recibiendo fondos por la venta de la cartera al Fondo de Titulización: con la periodicidad pactada, el administrador de la cartera de activos (normalmente el propio banco) pasará los flujos o rendimientos generados por los activos (intereses de hipotecas) al Fondo de Titulización. Por último en ocasiones el banco se reserva la posibilidad de realizar una liquidación final de la operación, estos es, se reserva un derecho de tanteo, es decir de recomprar los activos una vez que el importe pendiente de la titulización es reducido.

 

RECUERDA: si has tenido conocimiento de que tu hipoteca ha sido titulizada, no olvides defender tus derechos como consumidor y como cliente bancario. Exige que te informen de la cesión de tu crédito y de tus derechos.

Por favor, ayúdanos a dar difusión a esta noticia si te ha resultado de utilidad